-PAMI aclara: no se cortan medicamentos, se optimiza el sistema
En los últimos días, los jubilados afiliados al PAMI en Santiago del Estero se han visto envueltos en una ola de rumores que, más que informar, parecen querer sembrar el pánico. Diversos medios locales, que casualmente dependen de la pauta oficial, han difundido información confusa asegurando que el PAMI dejaría de cubrir medicamentos. Sin embargo, esto no es más que un intento burdo de dramatizar un proceso que, lejos de perjudicar, busca mejorar el sistema actual.

Según el comunicado oficial del PAMI, la institución continúa garantizando la cobertura al 100% de los medicamentosconforme a la legislación vigente. Además, no solo mantiene esta cobertura, sino que la complementa con un subsidio social dirigido a quienes más lo necesitan. Es decir, no solo no hay recortes, sino que se refuerza la ayuda para quienes enfrentan mayores dificultades económicas.
Entre las medidas destacadas, el PAMI incorpora medicamentos de alto costo para tratamientos oncológicos y especiales, avanza en compras centralizadas para abaratar costos y firma acuerdos con el Ministerio de Salud para reducir en un 50% los costos de medicamentos para patologías complejas. Todo esto enmarcado en un plan que busca ser más eficiente y menos burocrático.
El miedo vende, y en Santiago hay medios que parecen vivir de la pauta… y del pánico

Ahora bien, ¿de dónde surge este caos informativo que alarma a los jubilados? Aquí es donde el humor encuentra su lugar. En Santiago del Estero, esos mismos medios que nunca cuestionan los paseos en el avión sanitario del gobernador, decidieron volcar sus esfuerzos en tergiversar la realidad del PAMI. Curiosamente, estos portales parecen más preocupados por generar clics y mantenerse en la buena lista de la pauta oficial que por informar con claridad. ¿Acaso esperan que los jubilados crean que el PAMI se volvió «malo» de un día para otro, mientras ellos siguen transmitiendo actos oficiales las 24 horas?
La realidad es que el PAMI no está cortando beneficios; está optimizando recursos y mejorando la gestión para garantizar que la cobertura sea sostenible y llegue a quienes realmente lo necesitan. Así que, jubilados de Santiago, pueden dormir tranquilos: los medicamentos siguen estando ahí. Y, por si acaso, mejor informarse directamente desde fuentes oficiales y dejar que los rumores queden en el mismo lugar que las «noticias urgentes» de esos medios: en el olvido.
Las palabras del Director ejecutivo de PAMI
🚨SE TERMINÓ LA OPERETA🚨
— Fran Fijap (@FranFijap) December 2, 2024
PEDAZO DE BASURA MENTIROSO @ArrepentidosLLA
EL DIRECTOR DEL PAMI TE SACO LA CARETA: "TODOS los MEDICAMENTOS están DISPONIBLES para los AFILIADOS, ¡CUBRIENDO EL 100% SI NO LO PODÉS PAGAR! " https://t.co/6mq2D2S3gB pic.twitter.com/lMmgdgUYsT
TestUser
CvkMHmoR YelJ vkuPuf CgsnpZk Tnf