Así lo informó el secretario de finanzas Pablo Quirno en horas de esta mañana en donde se efectuaron pagos de bonos (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales, denominados en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46) y en dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41).
Dicen que lo prometido es deuda…en este caso, PAGADA!
— Pablo Quirno (@pabloquirno) January 9, 2025
Vamos 🇦🇷🇦🇷🇦🇷!
Recordemos que estos mismos bonos fueron emitidos bajo ley nacional en el año 2020 durante el gobierno de Alberto Fernández, mismos los cuales el ex ministro Martin Guzmán reestructuró la deuda hasta la fecha de hoy donde estos mismo bonos tenían fecha de vencimiento.
US $4.340 millones fue el pago en concepto de capital e intereses de los bonos Globales y Bonares. Gran parte del monto corresponde a bonos GD30 (USD 1.166 millones) y AL30 (USD 1.087 millones). Este fue el mayor desenvolvimiento de pago de deuda por parte del gobierno argentino en los últimos 3 años, en donde si bien este desenvolvimiento afectó a las reservas líquidas del BCRA, no afecta las reservas netas que siguen siendo positivas ya que los depósitos estuvieron contemplados a corto plazo por parte del gobierno.
.

Este pago por parte del estado argentino muestra el compromiso e interés por pagar endeudamientos contemplados en este año, con esto los bonos argentinos siguen subiendo y el riesgo país llegó a bajar a 560 puntos actualmente según JP Morgan. Por otro parte también La acumulación de reservas y divisas y un fuerte superávit fiscal provocado por un recorte en el gasto público creó una inercia positiva en donde todo indica seguir por buen camino en materia fiscal, permitiendo renovar la deuda a una tasa menor lo que conlleva un esfuerzo fiscal menor y eventualmente una tan esperada salida del cepo cambiario.