ALARMANTE: purificador expone la contaminación del agua en el Bosco III durante un evento de La Juventud de La Libertad Avanza

Merienda Solidaria y Controles Médicos Infantiles en Barrio Bosco III

El dia domingo 15 de diciembre se llevó a cabo una Merienda Solidaria y Controles Médicos Infantiles en el Barrio Bosco III, organizado por la Juventud de La Libertad Avanza, Santiago del Estero. La jornada tuvo como objetivo brindar asistencia a los niños del barrio, asegurando el acceso a controles de salud y una merienda nutritiva. Con el apoyo de voluntarios y la comunidad, se logró una exitosa convocatoria donde cada donación contó y permitió que numerosos niños recibieran atención básica y compartieran momentos de alegría y esperanza.

Los jóvenes organizadores agradecieron el apoyo de todos los colaboradores y destacaron la importancia de estas acciones solidarias para contribuir al bienestar de los sectores más vulnerables.

Filtros Saturados: La Cruda Realidad del Agua que Consumen en Bosco III

Durante la jornada solidaria en el Barrio Bosco III, los jóvenes instalaron un purificador de agua para brindar acceso a agua limpia y potable a los vecinos. Sin embargo, lo que comenzó como una iniciativa positiva se convirtió en un hecho alarmante: en muy poco tiempo, el filtro purificador quedó completamente negro, evidenciando la preocupante contaminación y cantidad de impurezas presentes en el agua que consume diariamente la comunidad.

Un joven instalando un purificador de agua

Este impactante resultado no solo refleja una problemática local, sino también una cuestión urgente que afecta a muchas zonas del país y que pone en riesgo la salud, especialmente de los niños. Ante esta realidad, es imperativo que los políticos y las autoridades asuman la responsabilidad de implementar políticas públicas efectivas, como la mejora de infraestructura hídrica, mantenimiento de redes de suministro y acceso universal a purificación de agua.

 

El filtro de un purificador luego de unos minutos de uso

La comunidad necesita soluciones concretas y a largo plazo para garantizar el derecho básico al agua potable, un recurso esencial para la vida y la salud de todos. La imagen del filtro negro debería ser una llamada de atención para que los responsables tomen acción inmediata.