El 17 de noviembre, En Santiago Del Estero, En un acto que contó con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, por el día de la militancia peronista, el gobernador Gerardo Zamora hizo un insólito llamado a los jóvenes y a los «no tan jóvenes». donde declaraba «dejen de utilizar las redes sociales y TikTok, dejen de ver boludeces»
Internet: ¿el quinto poder?
Durante décadas, el periodismo tradicional fue la voz dominante en la construcción de la opinión pública y «el monopolio del micrófono» Sin embargo, este poder estuvo condicionado por su dependencia de la pauta oficial, lo que limitaba su capacidad de crítica hacia el gobierno de turno. En este contexto, las redes sociales han irrumpido como una alternativa que amplifica las voces de la gente común.
Hoy, cualquier persona con acceso a internet puede denunciar irregularidades, compartir experiencias o cuestionar al poder sin intermediarios. Esta nueva forma de comunicar escapa al control de los grandes medios y el estado, lo que ha puesto en jaque el monopolio del micrófono.
Las redes sociales, con sus virtudes y desafíos, se han convertido en una herramienta clave para garantizar una libertad de expresión que en ocasiones los medios tradicionales no han podido –o no han querido– ejercer.
Esto explica el intento de deslegitimar las redes por parte del gobernador al cual podría incomodarle esta forma de expresión, debido a que prácticamente, la totalidad de los medios y periodistas de Santiago Del Estero dependen de la pauta oficial que otorga el gobierno provincial.
La contradicción del discurso
Por otro lado, resulta irónico, que el mensaje fue difundido principalmente en la plataforma de TikTok, mediante la cuenta de «Zamora del estero», que se dedica a promover las actividades y militar al gobernante, resultando contradictorio con el mensaje que promueve.
John
qJU CBRvm HIs oZl cGxWo UOE